martes, 2 de junio de 2020

Domingo, 31 De Mayo

Jornadas exploración valle de El Puyo (Miera)

Participantes: Alberto, Erika, Ana

¡Volvemos a la carga!

Deseando estábamos de que nos dejaran volver a la acción y es que lo de colgarnos en la terraza de casa ya se nos quedaba corto.

Este domingo tres valientes Ozonos nos atrevemos a poner a prueba esos kilitos de más que la cuarentena nos ha regalado y preparamos los equipos para realizar una jornada de exploración a una zona que teníamos pendiente, no hay nada como el sonido de los walkis encendiéndose y el tintineo del equipo cuando lo estas revisando y preparando...
¡La piel de gallina se me pone solo de acordarme!

Como nuestras recientes barriguitas cuarentinescas también están desescalando, decidimos quedar a las 11 no vaya a ser que el madrugón nos siente mal.

A las 11 de la mañana recojemos a Alberto y partimos rumbo a nuestro destino, en este caso será el valle de El Puyo, en Miera, muy cerquita de las Cuevas de Sopeña (Salitre II) 

Decidimos venir a esta zona ya que recientemente un paisano de allí ha informado a Erika de un par de posibles cuevas y eso, por supuesto,hay que investigarlo, nada mejor que la sabiduría local, aparte sospechamos que estas cavidades podrían tener relación con aquella surgencia prometedora que estuvímos explorando antes de que comenzara la cuarentena.

Llegamos aproximadamente a las 12 a nuestro destino, aparcamos el coche a un lado del camino y al bajarnos nos llevamos la primera alegría de la jornada, lo que parece una surgencia... aunque tenemos los monos de espeleo en el coche pensamos asomarnos un momento para asegurarnos de que lo és y ya bajar después equipados, gran error... Las ortigas no desaprovechan la oportunidad y nos dejan las piernas calentitas para el resto del día. 
¡Nos puede la emoción!

La parte buena es, que al volver al coche, una paisana que estaba por allí nos confirma que efectivamente se trata de una surgencia, y aparte nos habla de otras dos cuevas que estan justo encima de nosotros, esta información coincide con la que previamente ya nos habian dado, esto promete, ahora sí que sí, nos preparamos con todo el equipo y comenzamos la ascensión por el valle.
Cuando llevamos relativamente poco tiempo, vemos a nuestra izquierda una zona que tiene buena pinta...Nos hemos dividido y vamos Erika y yo por un lado y Alberto por otro, al ver esta zona que nos llama la atención nos dirigimos hacía alli y encontramos una entrada de cueva con unas dimensiones bastante grandes, avisamos a Alberto y nos disponemos a echar una ojeada, tras mirar y remirar comprobamos que aparentemente no tiene progresión, aunque sí parece que se han realizado labores arqueológicas en ella, mas tarde descubriremos que es la llamada Cueva de El Puyo o abrigo de El Puyo, uno de los referentes arqueológicos de la región, os dejamos aquí un enlace por si queréis saber mas de este yacimiento: Cueva de El Puyo.

Abrigo de El Puyo



Mientras Erika jabalinea en las inmediaciones, Alberto y yo nos aseguramos de que no hay progresión posible, decidimos retomar la marcha, Erika nos dice que ha visualizado varias torquitas (la paisana ya nos había advertido de que la zona era un coladero, hay que andar con cuidado) pero eso lo dejaremos para otro día, seguimos la exploración en busca de la otra cueva. 

Y no tardaremos mucho en encontrar resultados, vemos una zona que promete, aquí encontramos una torca de unos 15 o 20m de profundidad y unos 30cm de diámetro, nos damos cuenta de que justo debajo parece haber una sima, mientras Alberto ojea los alrededores, nosotras bajamos a investigar.
El acceso a esta sima esta lleno de agujeros tapados por las hojas y la vegetación, de manera que con pies de plomo realizamos la aproximación, y efectivamente, pinta muy bien, al no ver claro el tema de la seguridad, esperamos a que vuelva Alberto para montar cuerda y bajar.

Sima vista desde arriba

Alberto a su vez, nos informa de que ha localizado otra cueva, se asoma un poco y descubre una cavidad con un par de salas, aunque no parece que tengan progresión, habrá que volver con tiempo para investigar.
En cuanto llega a donde estamos nosotras, monta cuerda y baja a la sima, efectivamente hay progresión...
Unas 2 salas y bastantes ventanas que prometen, sale para informarnos y decidimos que debido a la hora (son las 15 de la tarde y para las 17 la previsión metereológica daba lluvia) tendremos que dejar la exploración de esta sima para el próximo día. Retomamos la vuelta a casa y cosas que tiene la exploración... de camino al coche sentimos una corriente de aire frío, aunque nuestros estomagos apremian, no podemos ignorar la corriente, nos dirigimos hacia allí y ¡sorpresa! una boca de cueva y esta si que sin lugar a dudas tiene trabajo, por supuesto nos equipamos y entramos, aquí descubrimos muchas posibilidades, aunque también evidencias de que ya han estado antes allí, ante la aparente progresión de la cueva y que andamos con el tiempo justo, decidimos que esta también tendrá que esperar al próximo día, que será en breve pues estamos deseando, al igual que con la Cueva de Puyo, despues descubriremos que esta cavidad es la llamada Cueva de Soterraña.



Entrada Cueva



Topografía Cueva de Soterraña
Nos quedamos con muchas ganas de mas, pero la climatología y la hora nos obligan a retirarnos aunque con un gran sabor de boca.

¡No podía haber mejor manera de volver a la carga!



Y aunque os sorprenda... esta vez no terminamos en el bar, hemos descubierto las maravillas de la neverita con cerveza y el bocadillo casero.



Hay que mantener la tripa de la cuarentena







No hay comentarios:

Publicar un comentario