jueves, 6 de febrero de 2020

Sabado, 1 de Febrero

Travesía Vallina-Nospotrenta

Coordenadas: 
Parking : 30T 0450476 4792354
Boca Vallina: 30T 450016 4792412
Boca Nospotrenta: 30T 450747 4792364 

Participantes: Jesus, David, Alberto, Erika, Marlasca, Fer, Trivi, Rana, Luci, Maria

Aunque Enero ha sido sin duda un mes intenso y lleno de actividades, este sábado por fin realizamos la primera salida oficial del club, hay que poner a prueba a los recién iniciados, así unos cuantos monitores junto con alumnos del ultimo curso de iniciación de ozono y alguna que otra nueva incorporación al club partimos hacia la siempre divertida travesía de Vallina-Nospotrenta.

Quedamos a las 9:00 de la mañana en Arredondo y el día ya presagia una buena jornada, Febrero decide empezar regalándonos lo que podría denominarse una mañana de invierno veraniega, llegamos a plantearnos si habíamos elegido bien la actividad, pues la mañana invitaba mas a monte y rabas, pero no caemos en la tentación nos repartimos en los coches y marchamos al parking de Vallina,una  vez allí bajo ese hermoso sol nos enfundamos en nuestros monos.
Dos de nuestros Ozonos que son muy rápidos en eso de vestirse se preparan antes que los demás y marchan de avanzadilla, puesto que una de las peculiaridades de esta travesía es el pequeño sifón que se forma en la gatera de entrada a Vallina, aquí podemos encontrar ya preparados unos bidones con cuerdas para poder achicar el agua de la entrada, sin embargo cuando nuestra valiente avanzadilla llega a la gatera se encuentra una agradable sorpresa, esta seca! de unos años para acá no es algo tan inusual, de la misma nuestros ozonos salen de nuevo hacia fuera y se reunen con nosotros, nos comentan lo de la gatera y empezamos a filosofar sobre el cambio climático... bueno eso mejor lo dejamos para otro día.

Total, que después de estos minutos de reflexión por fin damos comienzo a la travesía

Tras pasar la gatera y hacer un quiebro de 180º llegamos al pasamanos que nos conducirá al primer pozo de 10m

El cual se baja practicamente en volado, una vez abajo avanzamos por la cueva y tras bajar un pequeño resalte de unos 4 metros continuamos la marcha, aquí nos encontramos una sorpresa, hace un año aproximadamente uno de nuestros integrantes encontró un Erizo, probablemente caído por alguna pequeña torca, y hay estaban los restos aun!! pobre bichejo.

Nos quedamos un ratillo mirando los huesos y teorizando sobre como habría acabado allí, después seguimos avanzando por la galeria Vallina, una galería con unas dimensiones bastante imponentes, 

En el centro de la galería Vallina nos encontramos una rampa de 23 metros que nos lleva a una zona mas alta, aquí una de las cosas curiosas que podemos ver es una chimenea regada muy bonita, tras admirarla y hacer alguna foto continuamos la marcha por el corredor de los brillos, cuyo nombre se debe a un tipo de sedimentos que hay a lo largo de la galería de yeso, tras una pequeña rampita llegamos a los dos pozos encadenados de 12m y de 18m

Aunque íbamos preparados para bajar estos dos pozos en recuperable nos encontramos con que ya están instalados, descendemos los pozos y llegamos a la galería de la unión, vamos avanzando por ella, la cual es ya una galería mas estrechita que la de Vallina pero muy bonita.



Tras arrastrarnos un poco por una pequeña gaterilla y subir una pequeña rampa estamos ya en la cabecera del pozo de 13m que al igual que los anteriores esta instalado.



Lor primeros en bajar el pozo esperamos a los demas en una pequeña sala llamada windy corner, aqui sufrimos un punto de inflexión, seguir la travesia tipica o desviarnos,  como el recorrido hasta ahora nos ha sabido a poco decidimos no salir aun y alargar la actividad, asi que nos adentramos en Vallina, para ello pasamos através de una grieta situada justo en direccion contraria, y alla vamos, en busca de la sala del dragón y la sala pin.



La sala del dragón no nos defrauda, allí nos encontramos una espectacular formacion con forma de dragón,sin embargo no nos entretenemos, volveremos después.



Desde el dragon nos dirigimos a la zona de la magssa, en esta zona cogemos el desvió al meandro llamado Road to nowhere es una zona ameandrada muy estrechita en la que nos toca pasar muy pegados a las paredes, esta graciosa la cosa.



Nos encontramos un destrepe, de hay llegamos al cañon, una zona muy divertida, ya que apesar de que se suele pasar haciendo un destrepe de 4 metritos, algunos ozonos utilizaron la tirolina que hay instalada para pasar material.
Tras pasar esta zona, nos dirigimos al Way to glory y justo a la salida de este punto nos encontramos unos huesos que también nos dan juego! cualquier excusa nos vale para hacer un paron, ale otro rato debatiendo y observando de que podían ser los huesos, y resulto ser un tejon!! otro pobre como el erizo, vaya colección de bichos!





Tras esta investigación, nos dirigimos al norte hacia el cruce de la Avigunda de la Sorra y aquí por fin llega el momento mas esperado del dia!! son casi las dos y tenemos ya los estomagos pegados a la espalda, a comer!!



Tras ponernos finos estuvimos haciendo unas fotos, nuestro compañero Jesus saco su cámara y hechamos unas cuantas fotos con trípode incluido, una vez acabamos la Avigunda de la Sorra subimos un caos de bloques y llegamos a nuestro objetivo final, la Swirl Chamber (Camara del torbellino)al llegar aquí rápidamente entendemos a que se debe su nombre, nos quedamos boquiabiertos cuando apreciamos los estratos con forma circular que hay en la cúpula de la sala, da la sensacion de que la cúpula se estratifica hacia arriba!


Despues de plasmar esta impresionante cámara en unas cuantas fotos comenzamos la vuelta, de camino al pasar por la sala del dragón esta vez si nos paramos para realizar alguna foto mas.
Sera por fotos!






Realizamos el recorrido en sentido inverso hasta que volvemos al punto donde nos habíamos desviado y de aquí ya iniciamos el camino de salida, cuando ya nos estábamos haciendo ilusiones con la idea de salir un poco limpios, nos encontramos con que el tramo final son unas galerías bajas y ameandradas en las que nos toca gatear he incluso alguno que otro termino un poco mojado.


Y después de 6 horas de fotos, huesos de bichos, comida, barro... llegamos a la salida de Nospotrenta
Ahora a encontrar el camino de vuelta a los coches y a por la cerveza de premio! 


Topografia:



Tracks:

Enlaces de interes: